miércoles, 21 de abril de 2010

El Tiempo como excusa....

E escuchado decir frecuentemente como excusa de no poder entrenar el argumento: "no tengo tiempo".

que argumento mas feo!!!! recuerdo que en mis inicios en el parkour, cuando estudiaba tecnico en enfermeria, trabajaba en algo relacionado para poder pagarme mis estudios y andaba con alguna patraña de por hay, aun asi puedo decir que TENIA TIEMPO!!!

llegaba recien a mi casa aproximadamente a las 23:00 hrs, y en ocaciones mas tarde despues de alguna visita al rapa, y llegaba a esa hora a entrenar, siendo que al otro dia me tenia que levantar temprano...

creo que el NO TENGO TIEMPO es simplemente falta de motivacion. pero ¿a que se puede deber esta? no nos enfoquemos en el problema, sino en la solucion.

me e desmotivado varias veces, casi siempre la misma causa... la puta lesion rotuliana (en mi caso). Considero que las lesiones causadas por aweonancia propia y/o accidentes limitan demaciado no tan solo fisicamente atravez del dolor, sino animicamente, uno anda achacado, se siente inutil... pero eso es solo falta de conocimiento, saber que hay millones de training alternativos para cuando sufrimos algun tipo de lesion es una gran ventaja. Ya que como dijo un amigo, derrepente es muy necesario retroceder 2 pasos para avanzar 4.

Hay que ver el vaso medio lleno, y dar gracias a odin por que aun vivimos para seguir superandonos y creando de nosotros mismos unas maquinas jajajaja...

la mejor manera de evitar lesiones por aweonancia son dos:

1- Preparandose fisicamente a un 100%, en cuanto tecnica, potencia, y weas...
2- Nunca subestimando ni creyendo que el movimiento lo tenemos un 100% dominado. si bien una buena dosis de confianza es una ayuda claramente, en muchas ocaciones se confunde con una "sobredosis" de confianza, lo q nos hace mirar a webo el obstaculo o tecnoca a realizar y causar un accidente....


Solo queda decir que mientras mas fuertes seamos, menos daño tendremos y tendremos MAS TIEMPO para disfrutar nuestro deporte predilecto.


7 comentarios:

  1. "Hay que ver el vaso medio lleno" :)
    Sé de alguien que intenta siempre ver eso :D !

    Te quiero mucho !
    =* Muuuuak

    ResponderEliminar
  2. mmm en tu opinion del tiempo, encuentro que tienes la razon pero aveces las personas que tienen hijos como es mi caso y tenemos un horario de trabajo mujy ajustado la verdad es que no da tiempo de nada, antes cuando entrenabamos siempre tenia el tiempo y la dispocicion de entrenar... te acuerdas de cuando estaba bañadito y pasaba por tu casa y chaaannn me ponia a boxear ajajaj y chuta a bañarce denuevo,,, son unos recuerdos super lindos que me gustaria volver a pasar pero definitivamente el trabajo y los niños no te dejan casi nada de tiempo...

    ResponderEliminar
  3. evimon! me alegra verte x estos lares hmno...

    las horas de sueño son horas perdidas para el fanatico del ejercicio, cuando estemos bajo tierra podremos deskanzar todo lo q keramos jajaja... lo de los hijos lo comprendo perfectamente, e pasado por periodos de estudios brigidos y pegas agotadoras simultaneamente (no soy el unico asi que no me tomen por excepcion) y si me acuesto a las 2 y me levanto a las 6, piko! total rindo...

    lo otro, que uno puede perfectamente entrenar solo en una pieza, hacer flexiones, abdominales, sentadillas, supieras lo q se puede hacer con dos parlantes! un cojín y listo. la disposicion esta por sobre el como cuando y donde. porfa no me malentiendas, me refiero no al trabajo fisico diario, 3 veces por semana es suficiente para mantenerce sano y en forma ^^

    el fomingo trabajo perrin, llego como a las 00:00 a la casa, y adivina lo q are :D

    NUNCA TAN PITEADO!!! comere primero, luego su training loco.

    ResponderEliminar
  4. ajjaaj iaaa bkn pero como te contaba mi tiempo no alcanza para salir a practicar pero mi cuerpo esta sanote man buenas comidas y entrenamiento en casa en las mañanas solo para mantenerme y no ponerme fofo como algunos de los que ya tu sabes ejejejej... y te comprendo por que yo tambien soy fanatico de los ejercicios y aparte de mantener bien mi cuerpo para los veranos jejeje por que sera??? ya perri cambio y fuera un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Viste q = tenis tiempo pa entrenar xD jhajha

    con lo de fofo... kien sera?????????????' kjajkakjajka wn pesao xdd

    un abrazo para ud = evimon!!!! nos belmonth!!!

    ResponderEliminar
  6. Con respecto a la disponibiliad de tiempo no hare comentarios mas profundos porque creo que depende mucho de la realidad y motivación de cada persona.
    En relación a las lesiones estupidas de cada uno
    algunas recomencadiones bascas y facilitas no nos vendrian mal :)

    a)siempre y digo SIEMPRE elongar 15 seg cada grupo muscular antes del ejercicio

    b) Realizar movimientos articulares de aquellas articulaciones a trabajar (lubricación)

    c) CALENTAR el músculo. Es decir, realizar una actividad previa al entrenamiento mismo, de intensidad media que lleve a un aumento progresivo de la temperatura corporal involucrando preferentemente grandes grupos musculares(llamese trotar, cat balance, flexiones o sentadillas a repetición)

    d) darse tiempo para Respirar previo al ejercicio. Respiraciones profundas mejoran la circulación de oxígeno y compensan (en alguna medida) la ejecución de "malas fuerzas" con maniobra de vansalva

    e) post - ejercicio SIEMPRE elongar los grupos musculares trabajados 30 seg y repetir.


    esu! ojala muchos niños lo lean..les va a servir ^^


    besines!

    ResponderEliminar
  7. La flojera es el peor obstáculo al que nos enfrentamos. Si nos da lata despegarnos del pc para ir entrenar, como podemos esperar mejorar nuestras habilidades físicas?
    Así como enfrentamos el dolor muscular, el cansancio o el miedo, debieramos enfrentar la flojera. En esto creo que el enrtenamiento es un 80% mental, en ser dueños de nuestros actos, de nuestros cuerpos.
    Ahora respecto a las responsabilidades. Creo que cuando uno deja de lado responsabilidades por entrenar, es una debilidad también. En el sentido que uno es adicto al entrenamiento, y ahí de igual manera debe existir un control. Es mi manera de verlo, creo que ser un hombre o una mujer fuerte es mostrarlo en cada aspecto de su vida :)

    un abrazo Eva

    ResponderEliminar